
Buscado en mis archivos una receta para poner hoy, de pronto: ¡zas!, me encuentro ésta sin publicar (pese a que ya la había preparado en Abril), así que: hoy le toca a ella…jajaja…
Esta tarta -o bizcocho- me la enseñó mi tía Mélia. Vais a comprobar que es muy fácil de hacer.
No tengo fotografía del corte porque -en aquella ocasión- la hice para regalar a una amiga de mi hermana.
Ingredientes:

Para el bizcocho:
4 Huevos.
1 Yogurt (he puesto de limón).
1\2 medida del envase del yogurt con aceite.
2 medidas del envase del yogurt con azúcar.
3 medidas del envase del yogurt con harina.
3 Cucharaditas de levadurita (Royal).
1\2 Limón.
Para la base del molde (Usé un molde redondo de 26 cms. de diámetro):
7 Rodajas de piña pequeñas.
7 Cerezas en almíbar.
Caramelo líquido.
Para el almíbar:
150 grs. agua.
50 grs.
200 grs. azúcar
1 rama canela.
Corteza de limón.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180/190º.
Preparamos un molde –desmontable- untándo los bordes con poco de mantequilla o margarina y espolvoreándolo de harina. En el fondo colocamos papel de cocina.
Comenzamos poniendo un poco de caramelo líquido sobre el fondo del molde y,sobre él, colocamos las 7 rodajas de piña, bien escurridas. En el centro de las rodajas ponemos una cereza confitada.

Preparamos el bizcocho de yogurt según la receta.
Vertemos sobre la piña y horneamos hasta que al pinchar con una aguja, ésta salga limpia (aprox.40 minutos).


Dejamos enfriar dentro del molde y preparamos el almíbar poniéndo a calentar todos los ingredientes juntos. Cuando temple el bizcocho, quitamos el aro y lo vamos remojando con el almíbar.


Dejamos reposar unos minutos para que se vaya impregnando todo el bizcocho con el almibar y, a continuación -con mucho cuidado-, colocamos sobre el bizcocho el plato o bandeja donde lo vayamos a servir y le damos la vuelta. De esta forma nos quedará la base de piña en la superficie.

Adornamos y presentamos. A mi me gusta dejarla tal cual.
Listo para comer.

SUGERENCIA:
Otra forma de presentarlo es en porciones individuales. Para eso tenemos que cortar porciones cilíndricas siguiendo el borde de la piña. En este caso nos salen 7. Casa una de ellas se coloca en un plato individual y se sirven adornadas con nata o helado.
Los recortes del bizcocho, no los tiréis, nos sirven para comer acompañando un café por la mañana o la merienda.
Esta tarta -o bizcocho- me la enseñó mi tía Mélia. Vais a comprobar que es muy fácil de hacer.
No tengo fotografía del corte porque -en aquella ocasión- la hice para regalar a una amiga de mi hermana.
Ingredientes:

Para el bizcocho:
4 Huevos.
1 Yogurt (he puesto de limón).
1\2 medida del envase del yogurt con aceite.
2 medidas del envase del yogurt con azúcar.
3 medidas del envase del yogurt con harina.
3 Cucharaditas de levadurita (Royal).
1\2 Limón.
Para la base del molde (Usé un molde redondo de 26 cms. de diámetro):
7 Rodajas de piña pequeñas.
7 Cerezas en almíbar.
Caramelo líquido.
Para el almíbar:
150 grs. agua.
50 grs.
200 grs. azúcar
1 rama canela.
Corteza de limón.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180/190º.
Preparamos un molde –desmontable- untándo los bordes con poco de mantequilla o margarina y espolvoreándolo de harina. En el fondo colocamos papel de cocina.
Comenzamos poniendo un poco de caramelo líquido sobre el fondo del molde y,sobre él, colocamos las 7 rodajas de piña, bien escurridas. En el centro de las rodajas ponemos una cereza confitada.

Preparamos el bizcocho de yogurt según la receta.
Vertemos sobre la piña y horneamos hasta que al pinchar con una aguja, ésta salga limpia (aprox.40 minutos).


Dejamos enfriar dentro del molde y preparamos el almíbar poniéndo a calentar todos los ingredientes juntos. Cuando temple el bizcocho, quitamos el aro y lo vamos remojando con el almíbar.


Dejamos reposar unos minutos para que se vaya impregnando todo el bizcocho con el almibar y, a continuación -con mucho cuidado-, colocamos sobre el bizcocho el plato o bandeja donde lo vayamos a servir y le damos la vuelta. De esta forma nos quedará la base de piña en la superficie.

Adornamos y presentamos. A mi me gusta dejarla tal cual.
Listo para comer.

SUGERENCIA:
Otra forma de presentarlo es en porciones individuales. Para eso tenemos que cortar porciones cilíndricas siguiendo el borde de la piña. En este caso nos salen 7. Casa una de ellas se coloca en un plato individual y se sirven adornadas con nata o helado.
Los recortes del bizcocho, no los tiréis, nos sirven para comer acompañando un café por la mañana o la merienda.