Mostrando entradas con la etiqueta Conservas-compotas y mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservas-compotas y mermeladas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2010

CEBOLLA CARAMELIZADA EN EL MICROONDAS





¡Ey!, que no cunda el pánico, por aquí ando de nuevo. ¡Uf! La verdad es que a nada que te descuides, el tiempo va pasando y ni lo ves.

Me fui de vacaciones de Semana Santa y a la vuelta comencé un curso por las tardes que, junto con el trabajo de las mañanas me han tenido muy entretenida.

Aunque mi deseo sería ir contestando uno a uno, en estos momentos me es imposible, así que desde aquí quiero agradeceros tod@s vuestros comentarios a mi receta anterior.

Espero ir visitando vuestros blogs poco a poco e intentar ponerme al día a la mayor brevedad posible. Mientras, os pongo esta receta que hice hace unas semanas y que se la he copiado a Sefa.

La he hecho igual, salvo que como no controlo muy bien mi micro, cada 3 ó 4 minutos iba parándolo y revolviendo la cebolla hasta que me pareció que ya tenía la textura deseada, por lo demás todo igual.

Aquí os copio la receta tal cual la tiene Sefa en su blog:

"Ingredientes

3 cebollas medianas
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de azúcar moreno
1 cucharada de miel

Modo de hacerlo

Cortar las cebollas y ponerlas en un recipiente de cristal, junto con el aceite, y llevarlo al microondas al 100x100 de potencia durante 10 minutos, pasado este tiempo sacarlo y moverlo bien.



Volver a poner al micro, ahora durante 8 minutos, sacar el recipiente y añadir el azúcar moreno y la miel, remover la cebolla muy bien para que se mezclen los ingredientes, volver al microondas y poner 5 minutos.



Cuando todavía este caliente rellenar un recipiente de cristal hasta arriba, serrar bien y volcar para que haga el vacío, cuando este frío poner en el frigorífico".




No la puse en el tarro de cristal porque la consumí inmediatamente, no me pude resistir.

domingo, 24 de enero de 2010

MERMELADA DE TOMATE






Hace meses que he hecho esta mermelada y fue todo un éxito.

Utilicé un bote de tomate natural sin triturar en vez de tomates frescos.

Ingredientes:



1 Bote grande de tomates naturales y sin triturar.
Unas gotas de zumo de Limón.
70 gr. Fructosa.
1 Cucharadita de pectina.
1 Cucharadita de canela.


Preparación Thermomix:

Escurrir los tomates y poner en el vaso de la Thermomix junto con el resto de los ingredientes.
Programar 20 min. Tª Varoma. V= 1.
Finalizado el tiempo, se llenan los tarros y envasar al vacío.

NOTA:

Cómo hago la esterilización y el envasado al vacío de la mermelada, así como un paso a paso del proceso de elaboración de las mermeladas en thermomix, lo podéis ver aquí.

domingo, 8 de febrero de 2009

MERMELADA DE NARANJA Y ZANAHORIA (Thermomix y tradicional)



Esta receta es una fusión, a mi manera, de la mermelada de naranja del libro “Imprescindible para su cocina” de Th 31 y de la del libro “Mermeladas naturales en casa” del Dr. Roselló y Equipo Océano Ámbar.

A mi, personalmente, me encanta la mermelada de naranja amarga, quizás porque no me gustan muy dulces, así que, como podéis comprobar, sustituyo el azúcar por fructosa y le pongo, siempre, muy poca cantidad de ésta.

En cuanto a la pectina, se la pongo porque, aunque la receta del libro de la Th, no la usa, en varios textos que leído sobre mermeladas si la añaden a la receta, a modo de espesante, así que, ya que compré en su día un bote .......

Ingredientes:



3 Naranjas de zumo.
2 Zanahorias.
1 Limón.
100 gr. Fructosa (Es lo que pongo por casa 500 gr. De fruta).
1 Cucharadita de pectina.

Mi idea inicial era ponerle canela también, pero al final no lo hice, si para la próxima.

Preparación Thermomix:

Triturar la piel de una o dos naranjas.



Agregar las naranjas troceadas, el limón (los cítricos sin la parte blanca ni pepitas), la zanahoria rallada y la fructosa. Dejamos macerar, cuanto más tiempo mejor, incluso de un día para otro, en esta ocasión, sólo lo he tenido 1 hora.



Mientras maceraba, he ido esterilizando los tarros.

Pasado el tiempo de maceración, trituro todo 5 seg. V=3.

Añado parte de la piel de las naranjas cortadas en tiras (me gusta encontra "tropezones")y la pectina.



Finalmente programo 20 min. Tª Varoma. V= 1.

Finalizado el tiempo, se llenan los tarros y envaso al vacío.



Como realizo el proceso de esterilización de los tarros, así como el envasado al vacío de la mermelada, lo podéis ver en “mermelada de fresa”



Mientras probáis el resultado, podéis ir leyendo la receta (tradicional), según el libro “Mermeladas naturales en casa” que os he citado:

Ingredientes:

1\2 Kg. De naranjas peladas.
1\2 Kg. De zanahorias.
1\2 Kg. De azúcar.
150 gr. De pectina.
1 Cucharadita de limón.
1 Ramita de canela.

Preparación Tradicional:

Trocea las naranjas peladas y las zanahorias e introdúcelas en una olla con el azúcar. Déjalas en maceración toda una noche.
A la mañana siguiente añade la pectina, el zumo de limón y la canela y pon a cocer la mezcla a fuego intenso. Cuando hierva, baja a fuego medio hasta que adquiera la consistencia deseada.
Por último, rellena los tarros, ciérralos herméticamente y colócalos boca abajo hasta que se enfríen.
(En lugar de emplear canela, puedes conseguir un sorprendente y atractivo sabor si agregas tres cucharadas de coco rallado.)



Un día de estos, probaré a hacerla con el coco o, quizás con pétalos de rosa......

sábado, 6 de septiembre de 2008

MERMELADA DE PIMIENTOS (Thermomix)



Esta receta la he hecho gracias a "BAZATDI", ella la ha puesto en :http://thermomix.mejorforo.net/verduras-y-legumbres-f5/mermelada-de-pimientos-rojos-t2661-15.htm#32762.
Al verla no me he podido resistir, la receta es del libro "Imprescindible para su cocina" de Thermomix.

"Ingredientes:

2 pimientos rojos .
Su peso en azúcar .
2 zanahorias.
1 limón sin piel ni huesos.


Preparación:
Poner todo en el vaso 15 seg. vel 6.
Programar 20 min. tem.Varoma vel.1 (yo le puse 5 minutos más)Una vez terminado el tiempo le puse 10 segundos vel.9".
La única modidificación que yo le he hecho a esta receta, simplemente, es que también le puse un poco de pimiento verde.
Comentaros, que al contrario que con los pimientos confitados, esta receta no cristaliza, el sabor......yo diría que igual de bueno.



No se aprecia bien en las fotos, pero he hecho unos canapés con "pate rocio" (http://fartucasedeyantar.blogspot.com/2008/09/pate-rocio-thermomix.html) y mermelada de pimientos, si os fijáis, son "las flores" que se ven a la derecha de la foto.

Os los recomiendo, todo un éxito.

viernes, 11 de julio de 2008

MERMELADA DE CEREZAS (Dieta-Dieta) (Thermomix)



Lo primero, como siempre, os pongo el enlace con la mermelada de fresas http://fartucasedeyantar.blogspot.com/2008/05/mermelada-de-fresas-thermomix.html, en él podéis ver todo el proceso de esterilización y envasado de la mermelada, es el que uso para todas.
Ingredientes:
500 gr. de cerezas, limpias y despepitadas.
100 gr. de Fructosa.
1 limón, pelado y sin pepitas.
1/2 Cucharadita de pectina.

La elaboración, al igual que la esterilización la tenéis en el enlace de la de fresas, se hacen todas igual.

Os pongo unas fotos de como les he quitado las pepitas. Utilizo un "artilugio" que también me sirve para picar ajo y quitarle el hueso a las aceitunas, la verdad es que, entre uno y otro, lo utilizo bastante.




En esta, ya está la mermelada en el tarro, lista para embasar al vacio.


Me ha quedado muy buena, nada "empalagosa", uno de los tarros, lo utilizaré esta tarde para rellenar una tarta. Todo un lujo.

viernes, 4 de julio de 2008

MERMELADA DE HIGO (Dieta-Dieta)(Thermomix)




El lunes fui de compra al "carrefour" y "merqué" dos bandejas de higos para hacer mermelada, el resultado ........que queréis que os diga...... buena , no........... buenísima .

Os animo a todas a que la hagáis , además es de dieta, ya que, como podéis comprobar, no lleva azúcar,. Ésta la sustituyo por fructosa y en muy baja proporción. Si leéis las etiquetas de las que se venden como "light", justo son los mismos ingredientes.

Me ha quedado una mermelada con un 83% de fruta y un 17% de azúcares, comprobar las proporciones con las que se compran. Como podéis ver y comprobar, la que he hecho, tiene más proporción de fruta y menos de azúcares .


La esterilización de los tarros y el envasado al vacío ya sabéis que lo tenéis en la receta de la mermelada de fresa, os pongo el enlace http://fartucasedeyantar.blogspot.com/2008/05/mermelada-de-fresas-thermomix.html


Ingredientes (me dan para dos "tarritos", pero es que si pongo más cantidad me sale de la th, eso me paso con la de fresa)

500 g. de higos.
100 g. de fructosa (la hay en el mercadona).
1\2 cucharadita de las del café de pectina (la compré en la farmacia, no tenían, pero me la encargaron).
1 limón, bien pelado y sin pepitas.
3 Cucharaditas de brandy (Lo leí en un libro que tengo de mermeladas).


Elaboración
Lavar bien y trocear los higos.
Poner todos los ingredientes en el vaso de la Th. (Yo los pongo picados).


Se trituran 6 sg. a velocidad 4. (La próxima vez, no los voy a triturar, para que queden trozos de higo al final).


Programamos 20 minutos. Tª Varoma. V=1. (Al final le puse 5 minutos más, para que me quedara un poco más espesa, eso va en gustos).
Finalizado el tiempo, lista para envasar en los tarros esterilizados.


En los tarros, lista para tapar y envasar al vacío (El proceso está en el enlace que he puesto al principio).


Envasada y etiquetada


Hacerla y disfrutar, también la he hecho de cerezas, esa os la pongo en cuanto tenga tiempo .

miércoles, 7 de mayo de 2008

MERMELADA DE FRESAS (Thermomix)

Es la primera vez que hago mermelada, nunca antes la había hecho, no por nada, si no, por miedo a la esterilización de los tarros.

Después de haber leído en varios libros, consultado distintos foros y blogs, hablado con expertos en el tema (la vecina del 3ºB de mi madre), os cuento como, finalmente, he hecho la esterilización y por supuesto la mermelada.

La he hecho con L´mio neña, según receta del libro básico de thermomix, aunque yo he sustituído el azúcar por fructosa y he añadido pectina a modo de gelificante.

Ingredientes:


900 g. de fresas.
400 g. de fructosa.
La punta de una cuchara, de café, de pectina.
1 cucharada, sopera, de zumo de limón.

Actuaciones previas:

Antes de elaborar la mermelada he esterilizado los tarros de cristal y las tapas de la siguiente manera:

Los coloqué en una olla y los cubrí con agua.
Los puse al fuego y a partir de que rompió el hervor, deje cocer 20-30 minutos.

A continuación los saqué con unas pinzas de cocina, procurando no tocar su interior, y los coloqué, boca abajo, sobre un paño limpio.



Preparación con Thermomix:

Limpiar muy bien las fresas bajo el chorro, frío, de agua y cortarles la parte verde.
Colocar en el vaso de la Thermomix.
Agregar el azúcar, en mi caso la fructosa, la pectina y el limón.
Trocear durante 6 segundos a V= 4.
Finalmente programar 20 minutos. Tª=Varoma y velocidad 1.
Si al final nos parece que queda muy líquida, podemos programar más tiempo.

Se llenan y cierran los tarros, inmediatamente.


Se colocan en una olla y se cubren con agua, tener la precaución de que el nivel de esta llegue, por lo menos hasta el nivel de la mermelada.

Se pone al fuego, a hervir. A partir de este punto se deja, hierviendo, un mínimo de 25 minutos.


Pasado este tiempo, se apaga el fuego y se dejan enfriar los tarros dentro de la olla.

Finalmente se sacan, etiquetan y almacenan.

Y por supuesto, se come. Reconozco que me ha quedado muy buena, ya tengo albaricoques y naranjas en la nevera para hacerla de más sabores.
Nota:

Yo usé fructosa, como edulcorante, para igual cantidad, endulza el doble que el azúcar, por lo tanto con la mitad de cantidad obtenemos el mismo dulzor que con el azúcar, sólo que con la mitad de calorías que con éste.

Consejo sobre cantidades para hacerla en Thermomix:
El libro de recetas básico de Thermomix, basa sus recetas de mermelada en 500 g. de fruta, ahora entiendo porqué, yo puse los 900 que os pongo al principio, en ingredientes. Me pasó que a media cocción me salía por el bocal, así que tuve que parar la máquina, sacar parte de la mermelada y hacerla en dos veces (el precio de ser novata). Por lo tanto, en Thermomix, no supereis nunca los 500 g. de fruta.