domingo, 31 de agosto de 2008

TARTA TRES CHOCOLATES (Thermomix)



La he hecho varias veces y hoy, por fin, me decido a colocarla en mi blog, como sabéis, no es nada del otro mundo.

Ingredientes:
1 paquete de galletas
Unas tres cucharadas de margarina.
Un chorrito de leche.
150gr. chocolate negro
150gr. chocolate con leche
150gr. chocolate blanco
750gr. de nata
750gr. de leche
100gr. de azúcar (No se lo pongo a ninguna de las tres capas)
3 sobres de cuajada
Preparación:
Pulverizamos las galletas en la th. dándole tres pulsaciones al "turbo". Programamos 30 sg. V= 9.
A continuación añadimos la mantequilla troceada y el chorrito de leche. Mezclamos 5 minutos. Tª= 70º y V=3.
Vertemos la mezcla, así preparada, en un molde desmontable, repartiéndola bien por él e intoducimos en la nevera hasta que adquiera dureza.
Mientras y con la thermomix, rallamos el chocolate negro 5-10 unos segundos, así luego no vibrará tanto la th. Añadir 50gr de azúcar (no le pongo), 250gr de nata, 250 de leche y un sobre de cuajada. Programar 7 minutos, 90º vel.5. Volcarlo sobre la base de galletas. Sin lavar el vaso, repetimos la operación con el chocolate con leche y vertemos con cuidado, ayudándonos de una cuchara, sobre la capa de chocolate negro, finalmente repetimos con el el blanco.
Dejamos la tarta sin moverla un buen rato para que enfríe y vaya cuajando, luego la pasamos a la nevera hasta el día siguiente.

sábado, 30 de agosto de 2008

HIGADO ENCEBOLLADO (Tradicional)



En primer lugar, deciros que no lo he hecho yo, lo ha hecho mi madre anoche. Aunque generalmente lo hace con hígado de ternera o caballo, en esta ocasión lo ha hecho con hígado de cordero.

Los ingredientes son lo siguientes (están sin pesar, ya sabéis, a "ojo de madre").

Hígado.

Cebollas.

Ajo.

Un poco de pimentón.

Aceite.

Preparación:

Se pica la cebolla, muy menuda, y el ajo.

Se fríe, lentamente, la cebolla y el ajo en una sartén con aceite. Se va removiendo con frecuencia.

Mientras, se limpia el hígado y se corta en trozos pequeños.

Cuando la cebolla está en su punto, es decir, muy tierna, se le añade el hígado. El hígado se sala, justo en el momento de añadir a la cebolla, ya que, la sal, en contacto con el hígado durante mucho tiempo, lo endurece.

Se remueve bien y a continuación se le añade, unas dos cucharaditas, de pimentón.

Se mezcla todo, para que tome color y se sirve.


Se puede comer sólo o acompañar de unas patatas fritas.

Espero que os guste.

domingo, 24 de agosto de 2008

TAGLIATELLE DE ZANAHORIA Y CALABACIN(Dieta-Dieta)(Thermomix)



Esta receta la puso Isita en http://thermomix.mejorforo.net/.
La tenía pendiente desde hacía mucho tiempo , por fin, la he preparado. El resultado, buenísimo, tal cual me lo esperaba.

La receta es la que sigue, la he hecho tal cual, salvo que no he pesado los ingredientes.



Ingredientes para 4 personas:
400 g de zanahorias
400 g de calabacines (sin pelar)
500 g de agua
Preparación
Utilizar un pelador de verduras para cortar las zanahorias longitudinalmente en tiras finas de unos 0,5 cm., igual que los tagliatelle. Proceder del mismo modo con los calabacines o, si es necesario, quitarles las pepitas y cortarlos longitudinalmente con el pelador de verduras de manera que cada tira tenga un poco de piel verde.
Colocar las verduras repartiéndolas bien por todo el recipiente Varoma.
Verter agua en el vaso, poner el Varoma en su posición y programar 20 minutos, Varoma velocidad 1.
Emplatar y aliñar a gusto.
He acompañado los Tagliatelle con unos filetes de pollo al vapor, simplemente especiados a mi gusto .
Los hice a la vez, en la bandeja del "Varoma" , así como un puré de calabacín en el vaso.
Como podéis ver, le he sacado el máximo rendimiento a mi Thermomix.
Funcionando a pleno rendimiento
El resultado, listo para emplatar y comer
Espero que os gusten tanto como a mi.

jueves, 21 de agosto de 2008

PREMIO "ABRAZO APRETAO"



Mi amiga Marisalas del blog http://lacocinitademarisalas.blogspot.com/, me ha dado, hace unos días, este maravilloso premio. No lo he podido recoger hasta hoy, cosa que he hecho con gran agrado.
Las normas del premio son las siguientes:

1º- Poner el link de la persona que te "abrazó" con este premio. Es como devolver el abrazo (yo se lo devuelvo, de corazón, a María Salas, de la cual podéis disfrutar en http://lacocinitademarisalas.blogspot.com/.
2º- Abrazar a diez bloggeros, que leas habitualmente, que conozcas en persona o que hayas descubierto y que anden un poco "solitos". Por supuesto que tendrás que notificarles que les has dado un "abrazo virtual" y poner su nombre con el link de su blog en la dominación.
Ahí van mis diez "abrazos, bien, bien, apretaos":

Y saliéndome del "protocolo" del premio, también le doy un "abrazo bien apretao" a los restantes amigos, que tengo en la red. Daros todos por abrazados.

sábado, 16 de agosto de 2008

BOLLOS SUIZOS Y MEDIAS NOCHES (Thermomix)

Ya he regresado de mis vacaciones, siento mucho no haber tenido tiempo para despedirme, en compensación, os he preparado esta merienda, o desayuno, como prefiráis.
Es una receta que mis amigas "djali" y "mirna" han puesto en http://thermomix.mejorforo.net/pan-y-masas-f16/suizos-y-medias-noches-t1379.htm#16693. Espero que os guste y que disfrutéis de ella.





Ingredientes:



- 250 g de leche.
- 130 g de mantequilla.
- Una pizca de sal.
- 50 g de azúcar.
- 20 g de levadura de panadero.
- 500 g de harina.
- 1 huevo batido para pitarlas.
Elaboración:
1. Volcar en el vaso la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar --> 2 minutos, 37º, vel.1 (se puede poner en vel. 2 para que la mantequilla se deshaga mejor).
2. Añadir la levadura, unos segundos, vel. 4.
3. Añadir la harina y amasar unos 3 minutos en vel. espiga. Si se ve que la masa queda pegajosa, añadir más harina.
4. Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen (unos 30 minutos).




5. Poner la masa sobre la encimera enharinada, dar forma cilíndrica con las manos y con la espátula o un cuchillo cortar porciones de unos 65 gramos aproximadamente.
6. Darle forma de bola algo alargada si es para suizos y redonda si es para medias noches, para ello engrasarse con aceite de oliva las manos ya que es una masa muy pegajosa.
7. Poner las bolas en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal y aplastarlas ligeramente.
8.Dejar reposar una media hora, hasta que doble su tamaño, en un lugar sin corrientes de aire y tapados con un paño.

Las medias noches las he puesto en un molde de "munffis", así me han quedado con forma de magdalenas.
9. Cuando hayan doblado su tamaño, hacer un corte (en los bollos suizos) y pintar con huevo batido, posteriormente espolvorear con azúcar.

10. Meter en el horno previamente calentado a 250º, sacar cuando estén dorados. La cocción debe ser rápida para que queden tiernos.
Este es el resultado final, tanto de los bollos suizos
como para las medias noches
NOTA: Para hacer las medias noches, hacer bolas de unos 25 gramos y no azucarar, simplemente pintar con huevo batido.