martes, 10 de junio de 2008

PAN INTEGRAL DE CERVEZA NEGRA Y DATILES



Esta receta es del libro "Cocinar con Cereza de Thermomix", yo no le puse dátiles, pero me consta que con ellos sale buenísimo.
Mi amiga Isita, a la cual le envío un saludo, lo ha hecho con todos los ingredientes y dice que le quedo delicioso. La próxima vez se los pondré.

Ingredientes(Para 8 personas):

-120 gr. de dátiles, sin hueso.
-150 gr. de cerveza Negra.
-150 gr. de agua.
-2 cucharadas de melaza de malta (sirve poner miel).
-50 gr. de aceite de oliva virgen extra, (y un poco más para pincelar el molde).
-30 gr. de levadura fresca, de panadería.
-350 gr. de harina integral.
-50 gr. de harina espelta.
-100 gr. de harina de fuerza.
-10 gr. de sal.
-1 cucharada de semillas de sésamo, blancas y negras(le puse de las que tengo en cas, que por cierto, no sé si son blancas o negras).
Preparación (Thermomix):
1.- Ponga los dátiles en el vaso y troceélos programando 15 seg. vel. 6. Retire y reserve.
2.- Vierta en el vaso la cerveza, el agua, la melaza, el aceite y la levadura. Programe 1 mint., 37º, vel. 2.
3.- Agregue las harinas y la sal. Programe 30 seg., vel. 6.
4.- Amase programando 3 min. vaso cerrado, vel. espiga. Deje reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen y empuje el cubilete (aproximadamente 45 min).



5.- Con ayuda de la espátula, baje un poco la masa y añada los dátiles troceados. Programe 1 min., vaso cerrado, vel. espiga. Retire la masa del vaso sobre una superficie espolvoreada con harina, amasa ligeramente y forme con ella un cilindro del largo del molde (de plum-cake de 30 x 12 x 10 cm. aproximadamente).
6.- Pincele el molde con aceite. Coloque la masa en su interior y pinte la superficie de la masa con aceite. Espolvoree con las semillas de sésamo. Deje reposar hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora, en un lugar cálido libre de corrientes de aire.



7.-Precaliente el horno a 220º8.- Hornee de 30 a 40 min. bajando la temperatura a 200º transcurridos 10 min. Retire del horno y deje reposar 10 min. antes de desmoldar el pan sobre una rejilla (para evitar que se humedezca dentro del molde).

lunes, 9 de junio de 2008

DELICIAS DE POLLO

He copiado esta receta a Lluna en http://thermomix.mejorforo.net/aves-y-carnes-f4/delicias-de-pollo-paso-a-paso-t1393-15.htm, y ella a su vez en el foro de MR a María José (mixmj ) .



Nos han gustado mucho, de hecho tengo en el congelador alguna más, eso si, la próxima vez probaré a hacerlas con salsita de tomate, tipo albóndigas.

Os animo a que las hagáis, ya que resultan muy fáciles de hacer.

INGREDIENTES:


- 1 pechuga de pollo
- 50gr. de miga de pan
- 50gr. de leche
- 50gr. de queso philadelphia
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta
- 1 huevo
- Pan rallado (Yo he puesto harina también, para el rebozado)

PREPARACION:
Triturar el ajo 4 segundos en velocidad 6.
Echar la pechuga de pollo troceada y triturar 5 segundos en velocidad 7.
Salpimientar y agregar el pan, la leche y el queso, mezclar 10 segundos en velocidad 7.
Queda una masa, hacer porciones al gusto, pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite. (Yo lo he pasado por harina-huevo-pan rayado).

Os pongo mi paso a paso:

La masa preparada para hacer las delicias y los ingredientes para rebozar.


Las delicias pasadas primero por harina (perdonar la calidad de alguna foto, pero es que todavía estoy aprendiendo).


Por huevo


Por pan rayado


En la sartén


A comer, de acompañamiento, una ensalada

jueves, 5 de junio de 2008

DORADA AL HORNO (Dieta-Dieta)


Pues que queréis que os cuente, como estamos de penitencia......¡Ay, pena, penita, pena.....pena.......!, más light, imposible.

Ingredientes:
1 Dorada ( Lubina, Chopa.......Besugo......el pescado que queráis).
Ajo.
1 Limón.
Aceite.

Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º.
Mientras, ponemos un chorrito de aceite en una fuente de horno (Yo sólo la pincelé, ya sabéis, para no abusar de las calorías).
Colocamos encima la dorada, limpia y abierta.
Encima picamos el ajo y ponemos exprimimos 1/2 limón (o el limón entero, va en gustos).
Introducimos al horno unos 15 minutos y lista para comer.

Para las que no estáis de penitencia, en vez de picar el ajo en crudo sobre la dorada, podéis hacer un refrito con él y aceite, en caliente lo vertéis sobre el pescado y al horno (sin limón), también sale muy bueno.Como base al pescado y guarnición, siempre podéis poner unas patatas panadera y cebolla.

ARROZ "TIERRA Y MAR"

Lo he hecho para aprovechar restos que tenía en el congelador: fumé (1 vaso), salpicón de marisco y además una bandeja que tenía en la nevera de esas que traen setas, champiñones, espárragos y ajetes (todo troceado y separado en 4 celdillas).
Con todo ello he hecho este arroz de la siguiente manera (Para dos personas):
INGREDIENTES:
2 Cdas. aceite.
1 cebolla.
Resto de salpicón Bandeja Champiñones, setas........
1 Ñora
2 Pocillos de arroz. (El "pocillo" es la taza de café sólo).
6 Pocillos de agua.
1 Chorrito de zumo de limón.
Azafrán en hebras.
Fumé.
PREPARACIÓN:
-Colocar en el vaso la cebolla y el aceite. Triturar unos segundos y programar 5 minutos. Tª 100º y V=1.
-Agregar el resto de salpicón y el contenido de la bandeja de verduras. Programar 5 minutos. Tª 100 y V= Cuchara.-Hidratar la ñora y poner la carne en el preparado anterior, programar 2 minutos Tª 100º y v= cuchara con giro a la izquierda.
-Poner en el vaso 2-3 cucharadas de "base mar y tierra" y a continuación el arroz.
(La proporción que uso para el arroz es 1 de arroz, por persona, por 3 de liquido. Con tanto "resto" en la nevera, me salio mucha cantidad, de "base mar y tierra para el arroz", lo que no utilicé lo reservé para otro plato).
-Rehogar 3 minutos. Tª Varoma y V= Cuchara con giro izquierda.
-Verter el fumet de gambas ya preparado (3 tazas de las utilizadas para el arroz), como no me llegaba la cantidad le añadí un poquito de agua, hasta completar la proporción.
-Programar 13 minutos Tª 100º y V= cuchara giro a la izquierda. Añadir sal a gusto por el bocal, el chorrito del zumo de limón ( a gusto ) y unas hebras de azafrán.
Finalizado el tiempo, queda un arroz más bien melosillo, cuando hice la foto, el arroz se había secado un poco, por eso no se aprecia "la melosidad", de todas formas no estaba nada seco.
El resto de "la base mar y tierra" del arroz, nos la tomamos a modo de ensalada, simplemente con unas hojas de escarola. La verdad es que me quedo muy rico, tanto el arroz como la ensalada, de hecho con ella estoy comenzando mi "penitencia" particular.

martes, 3 de junio de 2008

PREMIO "MARCANDO HUELLAS"




Me lo ha concedido "mi paisana", Piuchi (Rocio) http://losfogonesdepiu.blogspot.com/, así da gusto comenzar el mes.

Se lo agradezco mucho, ya que es una de las personas que me ayudan a "andar" y por supuesto, porque siempre es agradable comprobar que hay gente a la que le gusta lo que haces, desde aquí le envio un fuerte abrazo y un beso. Gracias "Piuchi".



Yo, a su vez, se lo concedo a mis compañeras de camino:
1.- Rosahttp://miscosillasdecocinaythermomix.blogspot.com/
2.- María http://mariaycocina.blogspot.com/
3.- Djali http://djali.hazblog.com/
porque las tres caminan junto a mi y poquito a poco vamos haciendo camino.

Aunque son muchas más, se lo concedo en reconocimiento al camino que llevan andado y marcado a :
4.-Vannesa http://www.misdeseosmasdulces.blogspot.com/
5.- Reme http://alsurdelsurblog.blogspot.com/.

Mi amiga Rosa, la cual me consta me quiere mucho, también me lo ha concedido. Gracias Rosa, eres un sol. Juntas comenzamos el camino y mano a mano vamos avanzando. Gracias a ella, ahora puedo concedérselo a 5 blogs más:

6.- Famalap, ella va abriendo camino a las personas con intolerancia al gluten. http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/

Y por dejar huella, para que podamos seguir su camino a:

7.- Olguis http://recetasolguis.blogspot.com/
8.- Erruki Laurel http://jeespesoma30.blogspot.com/
9.-Bettuneta http://mi-cocinita-con-gusto.blogspot.com/
10.-MariaSalas http://lacocinitademarisalas.blogspot.com/

Son buenos camino a seguir.

Gracias a todas por compartir en el camino.