sábado, 17 de mayo de 2008

GOMINOLAS


Esta es una de las muchas recetas que tengo pendientes de hacer con "l´amio neña", en este caso tenía.
La he copiado de thermomixmj.com y llevaba con ella impresa desde febrero, ayer tarde, por fin, la hice.
Ingredientes:
1 sobre de gelatina de sabor (puse multifrutas)
2 sobres de gelatina neutra.
200 g. de agua.
300 g. de azúcar (puse 150 de fructrosa).
Preparación:
Poner en el vaso todos los ingredientes, menos la gelatina de sabor. Programar 5 minutos, Tª=100º y V=2.
Añadimos el sobre de gelatina de sabor y batimos durante 10 sg. a V=4. Programamos 5 minutos más a Tª=100º y V=2.
Colocamos en un molde, previamente engrasado con aceite de girasol, y dejamos reposar 12 horas a Tª ambiente.
Se cortan cuadraditos o figuras con corta pastas y se rebozan de azúcar.
También se pueden hacer en cubiteras de silicona (así las hice yo).



Nota: Mi aportación a la receta sería no rebozarlas de azúcar, yo lo hice con fructosa, al cabo del tiempo, ésta se disuelve, dejando las gominolas "pringosas", las he tenido que limpiar con un paño de cocina y dejarlas en su estado inicial.

Están muy buenas, incluso sin rebozar. Son muy fáciles y rápidas de hacer.

SPAGUETTI CON NATA



Esta es una receta la aprendí cuando estudiaba. Me gusta mucho por dos razones, por que está muy rica y porque me recuerda mis años de estudiante.
Pongo los ingredientes que he utilizado para hacer la ración que veis en la foto, eso si, yo siempre que los hago, plato único.
Las cantidades de los ingredientes se pueden aumentar o disminuir según gustos.
Ingredientes:
Un puñado de Spaguetti (en este caso utilicé tallarines).
Sal.
1 diente de ajo.
1 Guindilla.
1 lata, pequeña de champiñones.
Tacos de jamón.
Perejil y orégano.
100 ml de nata.
Preparación:
En una cazuela ponemos abundante agua a hervir y sal.
Añadimos los Spaguetti y dejamos cocer (Según gusto).
Mientras tanto, en una sartén, ponemos 2-3 cucharadas de aceite a calentar. Vamos añadiendo: 1/2 cebolla picada, el diente de ajo, perejil y la guindilla. Dejamos que se dore todo un poco.
A continuación, agregamos los tacos de jamón y 1/2 bote de champiñones. Dejamos que se vaya haciendo todo poco a poco, controlando el fuego para que no se queme.
Sacamos los Spaguetti de la cazuela y escurrimos. Yo personalmente, no los paso por agua fría, si no que pongo en la cazuela un poco de mantequilla a diluir y sobre ella pongo los Spaguetti, escurridos, les añado un poco de pimienta blanca y reservo mientras termino de hacer la salsa.
Para terminar de hacer la salsa, incorporo la nata a la sartén con el resto de ingredientes de la misma y dejo cocer hasta que espesa. En este punto incorporo los Spaguetti reservados, sirvo y a comer.




Buen provecho.

jueves, 15 de mayo de 2008

EMPANADILLAS DE ATUN CON PASTA QUEBRADA



He hecho unas empanadillas con pasta quebrada. Quedan muy suaves y ricas.
Ingredientes :
Pasta Quebrada (Según receta que he puesto en esta misma sección).
2 Latas pequeñas de atún ( para 12 ud).
4-6 Cucharadas de salsa de tomate.
Aceite para freirlas.
Preparación:
Se elebora la pasta quebrada según receta.
En un bol se mezclan, para fprmar el relleno, el atún y la salsa de tomate.
Se estira con el rollo y se cortan cículos, del tamaño deseado, con un cortapastas (vaso o copa).
Se coloca, en el centro de los cículos, una cucharadita del relleno.
Se doblan por la mitad, dándoles forma de 1/2 luna.
Para unir bien los bordes, se presionan, los mismos, con los dientes de un tenedor.
Se pone aceite en una sartén, cuando esté caliente se van friendo las empanadillas, se sacan cuando la pasta tiene un color dorado.
En esta ocasión, las he hecho fritas, en caso de querer hacerlas al horno, se pinta la superficie con huevo.
Un pequeño paso a paso:







A disfrutarlas.

martes, 13 de mayo de 2008

TORTILLA "PRISIONERA"

Esta receta la he copiado del blog http://miscosillasdecocinaythermomix.blogspot.com/, de mi amiga Rosa, ella la llama " moldecitos de tortilla sorpresa".


Le hecho unos pequeños cambios, principalmente en la preparación de la patata, ella propone hacerla en el microondas, y yo la he hecho al vapor en "l´mio neña".
También he cambiado la pasta, en vez de hojaldre, he aprovechado que tenía "Pasta Quebrada" en el congelador y por último, en vez de moldes individuales, la he hecho en un molde de 1/2 litro de capacidad, para luego sacar porciones, por lo tanto, visto el "tuneo" que he realizado, como ya no es la propuesta inicial, la he "rebautizado" como tortilla "prisionera", sobre todo por el adorno, aunque también se la podría llamar "empanada de tortilla".


Ingredientes:
2 patatas pequeñas
3 huevos ( yo sólo le puse dos, no tenía más, por eso, en esta ocasión, me quedo un "pelín" seca para mi gusto).
1/2 cebolla
1 cucharada sopera de aceite.
Sal

Elaboración:

Poner 1 litro de agua en el vaso de la Th. Programar 10 minutos. V= 2. Tª= Varoma.

Mientras tanto:

Pelar y picar las patatas a gusto ( a mi me gustan en láminas)
Picar la cebolla.
Poner todo en el recipiente varoma, salar y verter la cucharada de aceite.
Colocar el recipiente varoma sobre la tapa de la Th y programar 15-20 minutos. Tª= Varoma. V= 2, para que se hagan las patatas.

Durante el tiempo de espera:

Estiramos y extendemos la masa elegida sobre el molde.
Batimos los huevos.
Cocinadas las patatas, las mezclamos con el huevo y vertemos la mezcla sobre el molde preparado.
Adornamos a gusto e introducimos en el horno, precalentado a 180ª. Dejamos hornear hasta que se cuaje la tortilla y se haga la masa.
Patatas crudas en el recipiente varoma


Molde preparado con la pasta quebrada (Tenéis la receta en el apartado de masas).


Patata, ya cocida


Lista para entrar al horno



A punto de desmoldar




Una vez desmoldada



Lista para comer

Espero que os guste tanto como a mi. La próxima vez la haré en un molde más bajo o incluso en individuales como propone Rosa.
Por cierto, le mando un beso y le doy las gracias por la receta. Muy buena.

viernes, 9 de mayo de 2008

MAGDALENAS

Buscando la forma de adaptar una de las recetas de magdalenas del libro “El arte de cocinar. Tomo I” de Mª Luisa García, me encontré en el libro “Escuela de cocina Thermomix. Volumen 2. Repostería” estas otras magdalenas. Ciertamente, los ingredientes vienen a ser los mismos de las que yo quería hacer, así que os pongo las dos formas de elaboración: Thermomix y tradicional, esta según el libro de Mª Luisa

Ingredientes:


5 Huevos. (puse 3)
250 g. de azúcar. ( 125 g)
250 g. de aceite. (125 g) (Mª Luisa propone mantequilla o margarina, diluída y fría).
250 g. de harina. (125 g.)
1 Sobre levadurita Royal. (1 cucharada sopera)
1 Cdta de bicarbonato. (Gasificante, 1 sobre blanco y otro de color)
Mª Luisa propone ½ copa de coñac, yo como no tenía le puse 2 cucharadas de cointreau, también puse ralladura de limón.

Actuaciones previas elaboración:
Se pone el horno a precalentar a Tª 180º.

Preparación Tradicional:
*Se ponen en un recipiente los huevos, el azúcar y la rayadura del limón, se bate durante 20 minutos, hasta que esté muy esponjoso, entonces se agrega el coñac, batiendo un poco más, a continuación la mantequilla desleída y fría (puede sustituirse por margarina). Por último, la harina con el Royal, mezclándolo despacio.
*Una vez mezclado se vierte en moldes de magdalenas o cajitas de papel, sin llenarlas del todo.
*Se cuecen a horno fuerte, sin exageración (si se ponen en moldes, éstos se untarán con mantequilla, en cajitas no es necesario) se vuelcan, si están en moldes; no se sacan si están en cajitas de papel.
*Se espolvorean de azúcar glas.

Preparación Thermomix:
*Ponemos la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso los huevos y el azúcar. Programe 7 min. a Tª=40ºC ( 50 ºC) y V=3 (V=4). Finalizado el tiempo, quitamos la temperatura y batimos otros 6 minutos, V=3 (V=4).
*Añadimos los restantes ingredientes y programamos 5 sg., V= 2 (V=3). Quitamos la mariposa y terminamos de mezclar con la espátula.
*Colocamos los moldes en una bandeja de horno y los llenamos hasta la mitad. Si son de papel muy fino, colocamos dos moldes.
*Espolvoreamos con azúcar glas (no lo hice) la superficie de las magdalenas y las dejamos reposar 5 minutos.
*Introducimos las bandeja en el horno, precalentado a 180ºC, durante 10 ó 12 minutos.








Lo que nunca consigo es que me queden con la forma de las compradas, ya sabeis, con "montañita".Hice unas con cerveza, que si me quedaron con montaña, pero eran "Muffis". Ya pondré la receta, pero vamos, de las normales, nunca lo consigo.
Si alguien sabe que hacer para que queden con la forma de las compradas, agradecería me lo contara. Gracias.