
“Les Casadielles” es un postre típico de la Navidad en Asturias.
Básicamente se puede describir como una empanadilla rectangular rellena de una mezcla a base de nuez, azúcar y anís. En mi zona al relleno lo conocemos como “el engruo”.
Se puede decir que en cada casa hay una receta de masa distinta, por lo general son fritas aunque también se pueden hacer de masa de hojaldre y hornearlas.
Ingredientes:
Masa para casadielles.
Nuez tostada y molida.
Azúcar.
Anís.
Preparación:
En primer lugar se prepara el relleno mezclando la nuez tostada y molida junto con el azúcar, poco a poco vamos añadiendo anís hasta formar una masa que no debe quedar muy blanda.


(Mi abuela no utiliza cantidades para el relleno, según ella la proporción de nuez azúcar va en gustos, ya que depende de lo dulces que te gusten, no obstante os doy la siguiente proporción para que os hagáis una idea: 1 parte de nuez por ½ parte de azúcar, el anís el justo para formar una masa compacta que no esté muy blanda, si sucediese esto se añade más azúcar y nuez.)
Preparado “el engruo” tomamos una porción de masa y la estiramos todo lo fina que podamos, formando un rectángulo de un ancho aproximado de 10 cms. y todo largo que nos de la porción de masa.

Recortamos los bordes y vamos colocando con ayuda de una cuchara montoncitos del relleno sobre el centro de la masa estirada. Los montoncitos de relleno se separarán una distancia aproximada al canto de la mano ya que con él vamos a formar las separaciones entre casadielles.

Con uno de los laterales de la masa tapamos los montoncitos, mojamos con agua la masa y colocamos sobre ella el otro lateral. Hecho esto marcamos con el canto de la mano la separación entre casadielles y cortamos. Volvemos a marcar los bordes y los sellamos con los dientes de un tenedor.



De esta forma vamos preparando la cantidad de casadielles que queramos para finalmente freír en abundante aceite caliente.

Escurrimos, dejamos enfriar y listas para comer.

Espero que os guste esta receta y que disfrutéis de ella tanto como he hecho yo, la verdad es que merecen la pena. Si las hacéis ya me contaréis el resultado.