
El pasado día 15 se casó mi profesora de inglés: Lía. Casualmente, al día siguiente, también se casó mi fisioterapeuta: Xana.
¡Una perfecta ocasión para preparar unas galletas! ¿No creéis?...
Aquí el resultado…jejeje…
Las acompaño de un cantar popular-asturiano- de boda. Antiguamente, las amigas de la novia se lo cantaban de camino a la iglesia y a la salida de la misma.
¡Ah! ¡Qué no se me olvide! La idea de las galletas cuadradas, y sus detalles, la he sacado de flickr

“A darle los buenos días
al señor cura venimos,
y con especialidá
a los novios y padrinos”

“Qué contenta está la novia
Porque sale de soltera,
más contento estará el novio
porque va dormir con ella”

“Esta cuesta que baxamos
subístela esta mañana,
subístela de soltera
ya la baxas de casada”

“Qué viva el novio y la novia
Y el cura que los casóu,
el padrino la madrina
los convidados y yo”

“Dime casadina nueva
quién te quitó los colores,
quitótelos tu marido
debaxo los cobertores”

“Casadina, casadina
despídete de tus padres,
que hoy es el último día
que de solterita sales”

“Adiós casa de mis padres
ventanas y corredores,
adiós hermanos queridos
que me voy con mis amores”

“Tu ya fuiste, tu ya fuiste
las demás quedamos tristes,
tu ya fuiste, tu ya vas
¿cuándo iremos las demás?”

Sólo me queda comentaros que los cortadores de los novios y los padrinos los he hecho yo. ¿Cómo?, pues con mucha paciencia. Primero dibujé el modelo en papel, lo calqué en un plástico transparente (de los que se usan para encuadernar) y, finalmente, corté el dibujo por los bordes.
Una vez hecha la masa de galletas pongo la plantilla sobre la misma y -con un cutter-, voy cortando la masa.
Para una o dos galletas viene muy bien este sistema, para hacer muchas con la misma forma…¡uf!...no terminas nunca, pero para eso ya me he comprado un set para crear mis propios cortadores, ahora sólo me falta ponerme a experimentar con él.
¡Una perfecta ocasión para preparar unas galletas! ¿No creéis?...
Aquí el resultado…jejeje…
Las acompaño de un cantar popular-asturiano- de boda. Antiguamente, las amigas de la novia se lo cantaban de camino a la iglesia y a la salida de la misma.
¡Ah! ¡Qué no se me olvide! La idea de las galletas cuadradas, y sus detalles, la he sacado de flickr

“A darle los buenos días
al señor cura venimos,
y con especialidá
a los novios y padrinos”

“Qué contenta está la novia
Porque sale de soltera,
más contento estará el novio
porque va dormir con ella”

“Esta cuesta que baxamos
subístela esta mañana,
subístela de soltera
ya la baxas de casada”

“Qué viva el novio y la novia
Y el cura que los casóu,
el padrino la madrina
los convidados y yo”

“Dime casadina nueva
quién te quitó los colores,
quitótelos tu marido
debaxo los cobertores”

“Casadina, casadina
despídete de tus padres,
que hoy es el último día
que de solterita sales”

“Adiós casa de mis padres
ventanas y corredores,
adiós hermanos queridos
que me voy con mis amores”

“Tu ya fuiste, tu ya fuiste
las demás quedamos tristes,
tu ya fuiste, tu ya vas
¿cuándo iremos las demás?”

Sólo me queda comentaros que los cortadores de los novios y los padrinos los he hecho yo. ¿Cómo?, pues con mucha paciencia. Primero dibujé el modelo en papel, lo calqué en un plástico transparente (de los que se usan para encuadernar) y, finalmente, corté el dibujo por los bordes.
Una vez hecha la masa de galletas pongo la plantilla sobre la misma y -con un cutter-, voy cortando la masa.
Para una o dos galletas viene muy bien este sistema, para hacer muchas con la misma forma…¡uf!...no terminas nunca, pero para eso ya me he comprado un set para crear mis propios cortadores, ahora sólo me falta ponerme a experimentar con él.