lunes, 7 de junio de 2010

"EMBLANCO" DE PESCADO



Antes de poneros la receta voy a desahogar un poco puesto que “¡¡¡estoy que me llevan los demonios!!!”.

¿Qué me pasa?...pues que los problemas informáticos de mi ordenador y la glasa de relleno de las galletas van a terminar con mi paciencia. De verdad, el primero de los problemas me molesta e incordia bastante, como bien comprenderéis y, el segundo comienza a obsesionarme…

No se que me pasa que sigo sin conseguir una glasa de relleno buena, tarda mucho en secarse y queda con una superficie rugosa, o arenosa, o “natosa”…Ya no sé que hacer.

Las últimas galletas que decoré, anoche. Opté por dejar reposar la glasa en la nevera (la hice por la mañana), primero para quitarle las burbujas y segundo…para experimentar…pues nada, esta mañana seguían sin secarse, veremos que me encuentro esta tarde-noche cuando regrese a casa…ya me veo raspando la glasa…

Pero bueno, también tengo alegrías que contaros, la primera es que he sido tía por primera vez de un niño que se llama Colás, os lo presento:



(¡Ejem! "Nou comen" que soy la tía, pero...a qué es "guapín" ¿Eh?...jijiji, al final "comen"...jajaja)

La segunda, que he tenido la oportunidad de conocer a Sefa y a su marido, encantadores. Hemos compartido dos horas fantásticas frente a una botellita de sidra y una tabla de quesos asturianos en La Plaza del Fontán…el tiempo se pasó volando, como siempre que te encuentras en buena compañía, tanto que casi pierden el autobús…jajaja…Me hubiese gustado compartir muchas más horas con ellos.

¡Sefa! Espero volver a verte muy pronto. Cualquier día me presento a un "blogellón" en Zaragoza ;).

Y, finalmente os pongo esta receta que le copié a Susita allá por Febrero, en cursiva su receta, tal cual, entre paréntesis y con letra normal mis cambios a la receta. Fácil, saludable y rápida ¿se puede pedir algo más?

Ingredientes para 2 personas




2 ó 3 lomitos de merluza de buena calidad (los que venden congelados y sin espinas son ideales). Podéis hacerlo con el pescado que más os guste. (En mi caso un buen filete de perca).
1 zanahoria en rodajas anchas.
1 tomate grande cortado en cuartos, si está pelado, mejor.
(No le puse)
1 cebolla, curiosa, cortada en cuartos.
1 pimiento verde (de los alargados) en trozos medianos.
2 patatas grandes cortadas en trozos medianos.
(La sustituí por 2 nabos blancos)
Zumo de 1 limón. (No puse)
50 ml de aceite de oliva virgen. (Ya en el plato, añadí el aceite en crudo)
Perejil.
1 cucharada sopera de concentrado de verduras o en su defecto.
(No puse)
Sal.
Repollo y espinacas, para aprovechar restos de verduras que tenía por casa.



Preparación:

Es facilísimo de hacer. Simplemente tenemos que echar los ingredientes (salvo el pescado) en una olla, cubrirlos de agua y dejar hervir.



Cuando las verduras estén cocidas, se incorpora el pescado sólo cuando se vaya a comer (en el caldo hirviendo) cocinándolo aproximadamente 3 minutos, quedando así en su punto justo de cocción. Si os pasáis os encontrareis con un pescado duro y compacto.



Pasados los tres minutos que apunta Susita, saqué el pescado a un plato e incorporé al caldo con las verduras unas hojas de espinacas.



Les dí un hervor y serví el caldo con las verduras sobre el pescado. Ya en el plato añadí un chorrín de aceite en crudo y a comer. Espero que os guste tanto como a mí.


martes, 25 de mayo de 2010

SPIRO DOGS Y "BOLLINOS" DE CHORIZO




Visitando el blog de MNieves esta semana, me he dado cuenta que hace más de un año que vengo haciendo esta receta y, teniendo el paso a paso fotografiado desde el primer día, aún no lo había publicado. Es más, incluso tengo fotos de los “bollinos” de chorizo que suelo hacer con los recortes de la masa.



Nieves comenta que ella no recuerda de quién copió la receta, en mi caso la copié en un foro que ya no existe, en él la puso una usuaria llamada “Daina”.

Con la mitad de los ingredientes me da para dos buenos Spiros y algún “bollín” de chorizo.



Ingredientes:




Para la masa:

400 grs. harina
100 grs. cerveza (Puede ser sin alcohol)
100 gr. de leche
50 grs. aceite de oliva
20 grs. de levadura fresca (Vale un sobre de levadura en polvo)
1 cdita de sal

Para el relleno:

Salchichas Frankfurt, queso en lonchas, bacón, jamón de York…

Preparación:

1. Primero se vierten los líquidos y la sal en el vaso y se programa 1 minuto, Tª 37º, V=2.
2. Añadimos la levadura, la harina y amasamos 1 minuto, V= espiga.
3. Retiramos la masa con las manos ligeramente mojadas en aceite y estiramos dándole forma de rectángulo.



4. Poner el relleno en un extremo del rectángulo y enrollar remetiendo las puntas para adentro.





5. Poner el horno a 50º y cuando hayan levado subir el horno a 180ª y los dejamos que tengan un tono dorado.







Salen muy buenos y si los probáis, seguro que repetiréis.

sábado, 22 de mayo de 2010

CURSO DE GALLETAS DECORADAS

Hace quince días asistí al curso de galletas decoradas que impartió Paula en casa de Angie. Estas son las galletas que decoré ese día.




No os podéis imaginar lo bien que me lo pasé y lo mucho que he aprendido. Desde aquí quiero agradecer a Paula todo lo que me ha enseñado y a Angie el ser tan generosa y abrirme las puertas de su casa. Ambas son geniales y espero volver a verlas pronto.

Cuando regresé a casa, sin dudarlo, me puse manos a la masa y elaboré unas galletas de chocolate, por cierto: buenísimas, con la receta que nos dió Paula. Preparo la glasa y las decoro...



Al paso de tres días, la glasa, no se había secado del todo y encima la presencia no era la deseada, me quedaron como rugosas (ya me había pasado con las primeras que hice).



No me doy por vencida y preparo unas galletas de mantequilla, también con la receta de Paula y… ¡Bingo! Las decoro y en menos de un día la glasa había alcanzado la dureza deseada…¡¡¡¡¡Oé-Oé-Oé-Oéeeeeeeee!!!! ¡¡¡¡Oé-Oé!!!!



Por cierto, este es mi primer diseño



Aquí un par de galletas para cada un@ de vosot@s. Espero que os gusten.




miércoles, 19 de mayo de 2010

TORTILLA DE CEBOLLA CARAMELIZADA



Solucionados los problemas de mi ordenador que casi se muere y, después de muuuuuuuuuuchos días de ausencia, aquí estoy de nuevo, robándole un poco de tiempo al tabajo para poder compartir esta receta con vosotr@s (jijiji).

En esta ocasión la hice sólo para mí. A mi “pequeño gran hombre” este tipo de comidas no le van, así que: ¡él se lo pierde! ;)


Ingredientes:



Cebolla caramelizada el “micro”.
2 Huevos.
1 Cucharadita de aceite.
Sal.

Preparación:

Ponemos la cucharadita de aceite en una sartén, al fuego a calentar.

Mientras batimos los huevos o, en mi caso, 1 huevo y clara de huevo pasteurizada.

Añadimos la cebolla caramelizada a gusto y vertemos en la sartén a cuajarla según gusto y costumbre.





Y a comer



Espero que algún valiente se atreva a probarla ;), mientras, me voy a organizar mi próxima entrada, por cierto ¿sabéis que he ido a un curso de galletas decoradas hace casi 15 días?...así que, aquí tenéis la pista de mi próxima receta…jajaja…


martes, 20 de abril de 2010

CEBOLLA CARAMELIZADA EN EL MICROONDAS





¡Ey!, que no cunda el pánico, por aquí ando de nuevo. ¡Uf! La verdad es que a nada que te descuides, el tiempo va pasando y ni lo ves.

Me fui de vacaciones de Semana Santa y a la vuelta comencé un curso por las tardes que, junto con el trabajo de las mañanas me han tenido muy entretenida.

Aunque mi deseo sería ir contestando uno a uno, en estos momentos me es imposible, así que desde aquí quiero agradeceros tod@s vuestros comentarios a mi receta anterior.

Espero ir visitando vuestros blogs poco a poco e intentar ponerme al día a la mayor brevedad posible. Mientras, os pongo esta receta que hice hace unas semanas y que se la he copiado a Sefa.

La he hecho igual, salvo que como no controlo muy bien mi micro, cada 3 ó 4 minutos iba parándolo y revolviendo la cebolla hasta que me pareció que ya tenía la textura deseada, por lo demás todo igual.

Aquí os copio la receta tal cual la tiene Sefa en su blog:

"Ingredientes

3 cebollas medianas
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de azúcar moreno
1 cucharada de miel

Modo de hacerlo

Cortar las cebollas y ponerlas en un recipiente de cristal, junto con el aceite, y llevarlo al microondas al 100x100 de potencia durante 10 minutos, pasado este tiempo sacarlo y moverlo bien.



Volver a poner al micro, ahora durante 8 minutos, sacar el recipiente y añadir el azúcar moreno y la miel, remover la cebolla muy bien para que se mezclen los ingredientes, volver al microondas y poner 5 minutos.



Cuando todavía este caliente rellenar un recipiente de cristal hasta arriba, serrar bien y volcar para que haga el vacío, cuando este frío poner en el frigorífico".




No la puse en el tarro de cristal porque la consumí inmediatamente, no me pude resistir.