
¿Qué me pasa?...pues que los problemas informáticos de mi ordenador y la glasa de relleno de las galletas van a terminar con mi paciencia. De verdad, el primero de los problemas me molesta e incordia bastante, como bien comprenderéis y, el segundo comienza a obsesionarme…
No se que me pasa que sigo sin conseguir una glasa de relleno buena, tarda mucho en secarse y queda con una superficie rugosa, o arenosa, o “natosa”…Ya no sé que hacer.
Las últimas galletas que decoré, anoche. Opté por dejar reposar la glasa en la nevera (la hice por la mañana), primero para quitarle las burbujas y segundo…para experimentar…pues nada, esta mañana seguían sin secarse, veremos que me encuentro esta tarde-noche cuando regrese a casa…ya me veo raspando la glasa…
Pero bueno, también tengo alegrías que contaros, la primera es que he sido tía por primera vez de un niño que se llama Colás, os lo presento:

(¡Ejem! "Nou comen" que soy la tía, pero...a qué es "guapín" ¿Eh?...jijiji, al final "comen"...jajaja)
La segunda, que he tenido la oportunidad de conocer a Sefa y a su marido, encantadores. Hemos compartido dos horas fantásticas frente a una botellita de sidra y una tabla de quesos asturianos en La Plaza del Fontán…el tiempo se pasó volando, como siempre que te encuentras en buena compañía, tanto que casi pierden el autobús…jajaja…Me hubiese gustado compartir muchas más horas con ellos.
¡Sefa! Espero volver a verte muy pronto. Cualquier día me presento a un "blogellón" en Zaragoza ;).
Y, finalmente os pongo esta receta que le copié a Susita allá por Febrero, en cursiva su receta, tal cual, entre paréntesis y con letra normal mis cambios a la receta. Fácil, saludable y rápida ¿se puede pedir algo más?
Ingredientes para 2 personas

2 ó 3 lomitos de merluza de buena calidad (los que venden congelados y sin espinas son ideales). Podéis hacerlo con el pescado que más os guste. (En mi caso un buen filete de perca).
1 zanahoria en rodajas anchas.
1 tomate grande cortado en cuartos, si está pelado, mejor. (No le puse)
1 cebolla, curiosa, cortada en cuartos.
1 pimiento verde (de los alargados) en trozos medianos.
2 patatas grandes cortadas en trozos medianos. (La sustituí por 2 nabos blancos)
Zumo de 1 limón. (No puse)
50 ml de aceite de oliva virgen. (Ya en el plato, añadí el aceite en crudo)
Perejil.
1 cucharada sopera de concentrado de verduras o en su defecto. (No puse)
Preparación:
Es facilísimo de hacer. Simplemente tenemos que echar los ingredientes (salvo el pescado) en una olla, cubrirlos de agua y dejar hervir.
Cuando las verduras estén cocidas, se incorpora el pescado sólo cuando se vaya a comer (en el caldo hirviendo) cocinándolo aproximadamente 3 minutos, quedando así en su punto justo de cocción. Si os pasáis os encontrareis con un pescado duro y compacto.
Pasados los tres minutos que apunta Susita, saqué el pescado a un plato e incorporé al caldo con las verduras unas hojas de espinacas.
Les dí un hervor y serví el caldo con las verduras sobre el pescado. Ya en el plato añadí un chorrín de aceite en crudo y a comer. Espero que os guste tanto como a mí.