Las he hecho según la receta que me ha dado mi madre. Es muy fácil, no tanto conseguir la nata.
Para esta receta la nata a utilizar es la obtenida al hervir la leche de vaca, no la que compramos pasterurizada y envasada, sino la natural, la que sólo se consigue si tenemos nuestras propias vacas.
Si no se tenía leche "de casa", se compraba la leche a las lecheras. Posteriormente se ponía en un hervidor a hervir (pasteurización casera) y, cuando enfriaba, la capa de nata que se formaba en su superficie se retiraba y reservaba. Cuando se tenía una buena taza o tazón, se elaboraban muchas recetas con ella: masas, postres o, como os pongo en esta ocasión, galletas.
Hace tiempo que las preparé pero no la he puesto primero porque, aunque de sabor me quedaron buenas, las hice un poco finas. Me ha explicado mi madre que la próxima vez las tengo que hacer más gruesas.
En vez de usar la nata que me regala Rosina (una señora que conozco que tiene vacas) he comprado en la “Feria de la Ascensión” nata de leche pasteurizada, para probar, viene a ser la misma- más o menos- pero obtenida de forma industrial y controlada por sanidad.
En fin, que como llevo varios días recopilando datos y tutoriales sobre cómo hacer galletas decoradas, he recordado que tenía éstas hechas y que quizás me puedan servir como base para decorar. De momento las comparto con vosotr@s, más adelante la repetiré, puesto que tengo nata congelada - de la que me regala Rosina - y, por supuesto, probaré a ponerles glasa. Ya os contaré, de momento os dejo la receta.
La he adaptado a la th, de cualquier manera es muy fácil y sencilla.
Ingredientes:
1 Taza de natas de la leche hervida (en este caso pasteurizada).
1 Taza de azúcar.
Harina, la que admita.
Elaboración:
Mezclamos unos segundos, nata y azúcar.....muy poco tiempo, para que no se nos haga manteca.
Añadimos una taza de harina (si las hago a mano es más fácil calcular la harina, ya que simplemente es la que admita para formar una masa blanda que se deje extender) y programamos, vaso cerrado velocidad espiga.
Sacamos y seguimos amasando a mano y añadiendo harina - si fuese necesario - hasta formar una masa blanda, justo que no se pegue a las manos y se pueda extender.

Estiramos y formamos las galletas, las horneamos a 180º en horno precalentado unos 10 minutos. Hay que hacerlas un poco más gruesas (0,5 mm).

El resultado.......
