
¡Ya está bien de Halloween!...jajaja…Y muchos diréis: ¡ya está bien de galletas!...ains…

¡Ay! Lo siento, pero es que quiero poneros todas las galletas que tengo pendientes de publicar -tampoco penséis que son muchas-. El problema está en el “atracón” que os voy a dar de aquí en adelante hasta que consiga ponerlas todas. El tema es que casi estamos al final del 2011 y no quiero dejar ninguna galleta de este año para publicar en el próximo (no vaya a ser que caduquen); más, cuando me encuentro en fase de cambios. ¡Si-si! Habéis leído bien: de cambios (que por cierto, no me gustan nada, los cambios me ponen muy nerviosa…jijiji).
El primero es que voy a dejar de publicar como “vamosalculete” para comenzar a ser Zulima (osea: yo “mesma”), y para ir familiarizándome con el cambio, no sé si os habéis dado cuenta que ya publico como: “Zulima (vamosalculete)” y así, a partir del nuevo año, ya sólo seré Zulima.
Con el nombre también cambiaré mi imagen y -tampoco creáis que va a ser un diseño nuevo y sofisticado-, será algo tan sencillo y simple como cambiar la fotografía que me identifica (el vaso con el “culete” de sidra) por otra fotografía que aún tengo por determinar.
Y nada más os cuento hoy -bueno sí-; voy a intentar sacar las galletas decoradas de éste mi querido blog y ponerlas en otro sitio, proceso éste que creo va a ser más complicado (por eso de los cambios), pero creo que debo devolverle a “fartucasedeyantar” su personalidad, la estaba perdiendo por culpa de “estas okupas” y, a decir verdad: a mí no me estaba gustando nada, digamos: “el acoso” de estas abusonas…
Breve historia de las galletas de hoy: evidentemente son unas galletas de Comunión (jijiji). Las hice en Mayo y como durante el verano -y parte de la primavera estuve en plan vago-, las galletas se me han ido amontonando, así que, voy a ponerme al día con este tema para volver a la normalidad cuanto primero mejor.
¡Que comience el desalojo!...jajaja…
En esta primera fotografía podéis ver como he hecho los cortadores. Primero dibujo en papel la idea que tengo en la cabeza y luego la bordeo con la forma que debe de tener. A continuación fabrico el cortador con el set de crear cortadores -que por cierto-, a mí me resulta "pelín" complicado y, realmente, sólo lo he utilizado esta vez.

Hechas las galletas, decoradas, han quedado así:

¿Las queréis ver más de cerca?



Listas para ir a la busca de "catadores"
