Antes de nada unas NOTAS aclaratorias:
Lo he hecho en un molde circular de 22 cms. de diámetro, para él, yo utilizo los siguientes ingredientes:
*2 Huevos
*2 Cucharadas de azúcar
*Ralladura de limón (A gusto)
*2 Cucharadas de harina
*Levadura Royal (En este caso, nunca le pongo, me suben suficiente para el uso que les doy).
Explicaros que, tomando de referencia mis moldes, adapteis la receta a los vuestros.Estas proporciones son para hacer bizcocho por bizcocho, a mi me gusta más hacerlo así, aunque también podeis hacer un solo bizcocho, con mayor proporción de ingredientes, y luego partirlo en capas, eso si, el molde tendría que ser más alto que el mio. (Calculo yo, que un bizcocho de 6 huevos, se podría hacer en un molde de unos 25 cms. de diámetro y de unos 10/12 cms. de alto, mínimo).
Lo he hecho de forma tradicional y adaptándolo a la thermomix, quería ver la diferencia entre ambas elaboraciones. Aunque en el proceso y el resultado de la masa, si hay diferencias apreciables, el resultado final es muy similar entre ambos.
*Separar las yemas de las claras, reservando las primeras y poniendo las segundas en un bol.
*Agregar a las claras un chorrito de vinagre o limón (ayuda a que suban) y batirlas hasta ponerlas al punto de nieve (muy altas y firmes).

*Sin dejar de batir, agregamos el azúcar y a continuación las yemas.
*Dejamos de batir y agregamos la ralladura de limón y la harina, cucharada a cucharada y revolviendo con espátula o cuchara de madera (con la harina, si quereis, podeis agregar un poquito de levadura, la punta de una cucharilla).
*Vertemos en el molde, ya preparado y lo introducimos en el horno, precalentado.
*Engrasamos y enharinamos el molde a utilizar.
*Colocamos mariposa en el vaso e incorporamos huevos y azúcar.
*Programamos 6 minutos. V= 3 y ½.
*Según se va batiendo, rallamos el limón y lo incorporamos por el bocal.
*Terminado el tiempo, abrimos y agregamos la harina, revolvemos un poco con la espátula, cerramos y programamos 5 sg. V=1.
*Vertemos en el molde, ya preparado y lo introducimos en el horno, precalentado. (Antes de verter en el molde comprobamos que la harina se ha incorporado bien en la masa, si no terminamos de hacerlo con la espátula.)
Se conocerá que está hecho, cuando las paredes del bizcocho se desprenden del molde. Si se quiere un poquito más dorado, se puede dejar un poco más en el horno, pero vigilarlo, para que no se queme.
Se saca y se vuelca sobre un plato para que enfrie.
Nota para todo tipo de bizcochos:
Se desmoldarán rápidamente, con el fin de que les de el aire por todas partes y no baje.